6 razones para conducir una moto eléctrica.

Apenas hemos empezado el nuevo año 2020 y todavía hay gente que no sabe si apostar por una moto eléctrica o quedarse con su moto de combustión. Es posible que a algunos de vosotros todavía os cueste dar el paso. Es por eso que en este artículo os daremos motivos y razones para conducir una moto eléctrica. Porque no todo es cuestión de sostenibilidad y medio ambiente (que también), aquí tienes 6 razones para cambiarte a una moto eléctrica:

 

1. Olvídate de los atascos.

Podrás evitar las típicas retenciones que se generan en las grandes ciudades y alrededores. Muchos son los ayuntamientos que han tomado conciencia con la problemática medioambiental y favorecen y premian el uso de vehículo sostenible. En algunas ciudades europeas se permite a los coches eléctricos circular por el carril bus. En Madrid, por ejemplo, los vehículos eléctricos pueden circular por el carril VAO. Así pues, deja atrás los atascos y empieza a desplazarte con liberad por tu localidad.

2. Aparca con facilidad.

Otro de los problemas de los conductores de las grandes ciudades es encontrar aparcamiento. Este motivo convencerá a muchos para cambiarse al vehículo eléctrico. Y es que es una de las razones para conducir una moto eléctrica que más convence, pues muchos son los municipios que permiten estacionar en plazas reservadas con descuentos. Solo por tener una moto eléctrica. Cogiendo el mismo ejemplo que antes, en Madrid directamente te sale gratis aparcar en zona azul y verde.

 

3. Accede a Zonas de Bajas Emisiones.

El número de ciudades europeas con Zonas de Bajas Emisiones implantadas ya llega casi a 300. Una de las últimas en sumarse a esta causa fue Barcelona. Las Zonas de Bajas Emisiones en Barcelona entraron en vigor el 1 de enero. Pese a ello, cada vez más ciudades españolas se unirán a las ZBE, pues la Ley del Cambio Climático obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a crear zonas libres de emisiones. Esta también es una razón para conducir una moto eléctrica de peso, pues con tu vehículo sostenible podrás acceder al corazón de cualquier ciudad europea sin ningún tipo de restricción.

4. Carga tu vehículo rápidamente.

Recuerda todo lo que ahorrarás en gasolina, pues te olvidarás de la existencia de las gasolineras. Actualmente existen en Europa más de 150.000 puntos de recarga públicos habilitados. Gracias a la toma de conciencia por parte de las instituciones, cada vez son más los ayuntamientos que facilitan la creación de infraestructura de recarga pública. También hoteles, restaurantes y centros comerciales se suman a la causa con puntos habilitados. Encuentra tu punto de carga más cercano.

5. Llega más lejos.

Seguimos con más razones para conducir un vehículo eléctrico: más autonomía por menos. Todo el trabajo de investigación tiene sus frutos, por ello la autonomía de las motos eléctricas va en aumento. La mayoría de eléctricas suele disponer de una autonomía entorno los 100 y los 200 km. A ello, debemos sumarle el hecho de que el gasto en consumo es inferior, así como el mantenimiento de la moto.

6. Obtendrás ayudas económicas.

Si todavía crees que la moto eléctrica no es para ti, esta sin duda es una de las razones que puede hacerte cambiar de idea. A priori un vehículo eléctrico es más caro que uno de combustión, aunque a largo plazo te sale más rentable. Es por ello que existen incentivos a la movilidad eficiente y sostenible. El Plan MOVES sería un ejemplo. Se ofrecen subvenciones y ayudas económicas de entre 600 y 800€. Además, existen bonificaciones en las diferentes tasas. En España, por ejemplo, te ahorras un 75% del impuesto de circulación.

 

Así pues, estas son las 6 razones para conducir una moto eléctrica. Recuerda que, además de estas, también falta el gran motivo de peso: la sostenibilidad. El objetivo es evitar al máximo las partículas contaminantes en la atmósfera y con la ayuda de todos se conseguirá. El primer paso debemos darlo nosotros, empezando por apostar por las motos sostenibles libres de emisiones.