Las motos eléctricas del futuro en Expoelèctric

Este fin de semana en el Passeig Lluís Companys, en el Arc de Triomf de Barcelona, ha habido el que dicen es el evento dedicado al vehículo eléctrico más importante del sud de Europa, Expoelèctric. Allí se han dado cita también las motos eléctricas del futuro.

Allí numerosas marcas de coches eléctricos, motos eléctricas o bicis eléctricas, entre otros han estado presentes. Hemos realizado un paseo para hablar con algunas marcas amigas y otras que esperemos estén en camino de serlo.

Niu

Nos dejamos caer por el destacado stand de Niu, una de las marcas referentes a nivel mundial en el sector de las motos eléctricas. Allá estaba Alejandro Castanera, Brand Country manager de Motos Bordoy, responsables de comercializar en España la marca Niu, originaria de Shangai, una empresa que se fundó hace 5 años como una start up.

La relevancia de esta marca se hizo patente desde el principio pues salió de una campaña de crowdfounding en la que querían impulsar la creación de una moto eléctrica. Consiguieron 15 millones de dólares en 15 días y así pudieron diseñar la N1, uno de los modelos estrella de Niu y con la que ya llevan más de un millón de unidades vendidas en todo el mundo.

Modelos

Actualmente Niu tiene seis modelos diseñados “pensados para cumplir distintas necesidades, desde desplazamientos profesionales hasta la primer moto que tenga un joven” según dice Castanera. Actualmente Niu está presente en 34 países del mundo y en España tienen hasta 38 puntos de venta distribuidos por todo el territorio. El crecimiento de Niu ha sido tan grande que ya cotiza en el Nasdaq.

La idea de Niu siempre ha sido la de “revolucionar la movilidad urbana de las grandes ciudades, desarrollando un producto que no solo fuera una moto eléctrica, sino sobre todo una solución eficiente, tecnológica y sostenible donde el diseño jugara un papel importante” remarca el responsable de Niu.

¿Pero que hace grande a Niu?

Sus motos disponen total conectividad “están permanentemente conectadas a la nube y reportan información como su ubicación, el estado de la batería, permite la realización de un smart control antes de que la moto comience a circular, tiene alarma integrada antirrobo”. Todas estas funcionalidades las ofrece Vodafone a través de una tarjeta SIM. Pero no es la única alianza que tienen con marcas tecnológicas punteras. También trabajan con Bosch para los motores y con Panasonic para las baterías.

Niu dispone de seis modelos de motos eléctricas en el mercado español, “de la serie M tenemos dos modelos: la M1 y la M Plus Sport; de la serie N tenemos cuatro: la N1, la NGT, la Ncargo y la NSharing” puntualiza Castanera quien destaca la comercialización de la NSharing, un vehículo diseñado especialmente para empresas como Movo quienes ya disponen de 1.000 unidades de este modelo.

“El moto sharing es un sector muy interesante ya que sirve para que una persona pueda probar una moto eléctrica incluso antes de tomar la decisión de comprarla”. Y para el responsable de Niu van a seguir enfocados a comercializar este tipo de motos, aunque sin dejar de lado las de la serie M más enfocadas a un público más juvenil.

Y nos quedamos con ganas de saber más sobre una serie que no ha llegado aún a España pero que está triunfando mucho en Asia, la serie U. “Es la mínima expresión de la moto, dos ruedas, un chasis y dos plásticos, motos muy ligeras, muy económicas, se parecen más a un patinete de los que hay ahora que a una moto”.

Silence

Una de las marcas que está revolucionando el mercado de las motos eléctricas es Silence. Allí estaba la responsable de marketing, Inés Jaén y nos recordó porque Silence es una de las marcas referentes en movilidad eléctrica. “Fabricamos y desarrollamos a nivel nacional vehículos eléctricos de 2 y 3 ruedas. Tenemos la fábrica en Molins de Rei y el centro i + D en Esplugues de Llobregat” introduce Inés. Con nueve años de vida, esta marca dispone de 3 modelos distintos, la S03, la S02 y la S01.

Modelos

Precisamente este fin de semana han estado promocionando la S01, la nueva perla de la marca, una moto tipo scooter con unas velocidades limitadas a 100 km/hora. “Tratamos de competir con las Scooter de gasolina que hay actualmente en el mercado”. Esta moto que puedes personalizar en la web de Silence, tiene una autonomía de 115 km/h, un sistema de frenado combinado CBS y viene totalmente conectada de serie, con una SIM y una aplicación con la que puedes saber dónde está el vehículo, puedes encender y apagar la moto, etc.

Pero una de las grandes diferencias entre Silence y la competencia está en sus baterías. “Son tipo trolley que incorporan ruedas y mangos y las puedes transportar y cargar en cualquier enchufe” comenta Inés Jaén.

Ya puedes encargar tu S01 en Silence o visitar alguna de sus flagship stores que están repartidas por el territorio, de Canarias a Galicia.

Por otro lado la responsable de marketing de Silence también nos ha recordado los acuerdos de la marca con instituciones o policías municipales, dotando a estos del modelo S02, una moto diseñada especialmente para estos organismos o para empresas de delivery.

Asimismo ha recordado también el acuerdo que tienen con Acciona, Seur o Coreos España para dotar sus flotas de una moto cómoda y muy eficiente para repartir. De hecho, el éxito de este modelo es tal que según comenta Inés Jaén “tenemos el 80% del mercado de L3E y ha sido el modelo más vendido por encima de cualquier tipología de coches eléctricos, furgonetas y demás”.

Vectrix

Con 15 años de recorrido, esta marca de origen polaco está presente en España desde hace tres años gracias a las gestiones comerciales de Elèctrics sense fronteres. El modelo principal de su catálogo y la moto que estuvieron promocionando en el Expoelèctric fue la VX-1, una maxiscooter eléctrica con 10 kw de potencia nominal y 30 kw de potencia punta.

Con ella puedes ir por autopista tranquilamente a 120 km/h. Además, disponen de distintas baterías que parten de una autonomía que va de los 120 km a los 400 km. Según Edgar, uno de los técnicos de Vectrix “tienes la misma autonomía que una scooter de combustión, además tienes la misma sensación de conducción que si fueras con una TMax o una XMax300”.

Jordi Minguillón, otro de los responsables de Elèctrics sense fronteres, nos añade que la VX-1 tiene como referente la Maxiscooter de BMW pero que en su caso resultan más económicos y sus baterías permiten una mayor autonomía.

“La moto pesa menos que la BMW y nuestra batería permite una mayor autonomía. Estamos más enfocados a ofrecer comodidad y autonomía” concluye. Vectrix ya está siendo muy presente en distintos ayuntamientos del territorio como Viladecans o Valencia.