Cooltra Prime, el servicio de moto sharing que sale de la ciudad

Una nueva moto eléctrica en modalidad sharing está en el mercado. Cooltra acaba de lanzar Cooltra Prime, el moto sharing eléctrico para vías interurbanas, de momento, solo para Barcelona.

Cooltra Prime es BMW C evolution

Timo Buetefisch, CEO y fundador del Grupo Cooltra, ha señalado en la presentación de esta innovadora modalidad de moto sharing que han escuchado a sus clientes y su demanda de ampliación del servicio de eCooltra a vías interurbanas. Y para lanzar este nuevo servicio han ido a buscar a uno de las marcas de motor más potentes del mundo: BMW, desde la división BMW Motorrad. El operador ha adquirido hasta 65 motos BMW C evolution, equivalentes a 125 cc (aunque hoy solo habrá 15 motos en Barcelona). Son motocicletas 100% eléctricas, con una autonomía de hasta 100 km/h y una velocidad de hasta 120 km/h, ideal para circular con seguridad en carreteras interurbanas. El servicio que está en fase piloto empieza hoy en Barcelona, pero su objetivo es ampliar el servicio a otras ciudades europeas, como París o Madrid.

Requisitos para subirte a una Cooltra Prime

Este servicio pionero consta de una nueva app con la que se puede localizar el vehículo, se enciende, se pausa el servicio o se aparca. La app de Cooltra Prime, pero, no está integrada con la app de las eCooltra de ciudad, pues su funcionamiento es diferente. Aunque en un futuro con el servicio estabilizado, se pueden plantear el desarrollo de una única app.

La cuestión, pero, es que el servicio de eCooltra y el de Cooltra Prime son sensiblemente diferentes. Primeramente, van a targets diferentes. El primero es un servicio de moto sharing eléctrico que puede utilizar cualquier persona mayor de 18 años con carnet de conducir (A, B, C o D). No es así con Cooltra Prime. Los requisitos para subirte a una BMW C evolution son que debes tener 25 años como mínimo y disponer del carnet A2 (para motocicletas con una potencia de aproximadamente 48 CV). Aunque sea una 125 CC, es una moto muy potente y la empresa quiere asegurar que el conductor pueda conducirla con total seguridad. La apuesta de Cooltra con BMW Motorrad es por una moto robusta, potente y segura, aunque con esta no puedan cubrir parte del target que normalmente usa eCooltra en la ciudad.

Cooltra Prime y SABA

Otra de las diferencias del servicio de Cooltra Prime con eCooltra es que no es un servicio de moto sharing free flote, es decir, las BMW C evolution no se aparcan en la calle, sino en un parking SABA. Cooltra ha llegado a un acuerdo con SABA para que en algunos de sus parkings habiliten aparcamientos y puntos de recarga para estas motos eléctricas. De hecho, gran parte de la inversión para sacar a la calle este nuevo servicio ha sido en la habilitación de estos parkings. Y es que mientras en eCooltra una de las claves es el servicio de recogida y recarga que hacen sus operarios, en este caso la responsabilidad de la carga recae en el usuario. Cada vez que un usuario deje la BMW que ha utilizado, deberá conectarla a la fuente. De hecho, la app no te dejará terminar el servicio si el usuario no deja la moto enchufada. Este es uno de los motivos por lo que el servicio de Cooltra Prime necesita una app independiente.

Manejo de la App de Cooltra Prime

La app por otro lado es bastante sencilla de manejar. Simplemente localizas el parking SABA con Cooltra Prime más cercano a tu casa (hoy hay 4 disponibles, pero en un mes habrá hasta 13 parkings, entre los que se cuenta el que hay en el aeropuerto), haces la reserva de tu moto y cuando llegas al parking localizas la motocicleta a través de su matrícula y con la ayuda del localizador, con muy poco margen de error. En este caso, no hay bocina que te alerte de su presencia. El encendido de la moto, como su homóloga pequeña, se hará a través de la app.

Además, la app permite pausar tu moto eléctrica durante el tiempo que necesites en la calle para recuperarla cuando desees sin temor a que nadie te la quite. Ideal para traslados de larga o media distancia, para reuniones puntuales. Eso sí, cuando se finalice el trayecto siempre se deberá volver a un parking SABA y dejarla conectada.

Tarifas de Cooltra Prime

¿Y este servicio cuando le va a costar al usuario? La primera hora de trayecto le costará 19 euros. A partir de entonces empieza un sistema de tarifado por minutos. Por cada cinco minutos te cobran un euro y medio más (la hora te costaría entonces 18 euros). Y si dejas la moto pausada, te cobran 10 céntimos el minuto (la hora pausada te sale a seis euros). Eso sí la dejas pasada la hora de uso. A priori, parecen unas tarifas ajustadas para trayectos de medio-larga distancia. De hecho, poder desplazarse de Barcelona al aeropuerto por solo 19 euros y sin tener que pagar estacionamiento es una gran ventaja.

Cabe destacar además que la BMW C evolution incluye dos cascos (tallas M y L), calentador de puños, soporte con cargador inalámbrico para el móvil, sistema de marcha atrás, un diseño deportivo único, además de cuatro modos diferentes de conducción.

La regulación del moto sharing

Durante la presentación hubo tiempo también para que el fundador de Cooltra, Timo Buetefisch, expresara su disconformidad con la regulación que el Ayuntamiento quiere imponer a los servicios de moto sharing free flote a través de la concesión de licencias. Aunque el nuevo servicio Cooltra Prime no se verá afectado por esta regulación al tener las motocicletas en parkings y no en las aceras, el CEO de Cooltra no entiende como solo dan 6.900 licencias para los cinco operadores de moto sharing que hay en la ciudad condal, que representa solo el 2% del mercado potencial de moto eléctrica.