Las motocicletas eléctricas siguen creciendo

Las motocicletas eléctricas siguen creciendo a gran ritmo. Cada vez son más los usuarios que se decantan por una de ellas para sus desplazamientos diarios y ya es habitual verlas circulando por las calles junto a los servicios de motosharing. El mes de julio no ha sido una excepción y las matriculaciones siguen mirando hacia arriba.

En total, durante el mes de julio se registraron 821 Ciclomotores y 977 motocicletas. Cierto es que los servicios de movilidad compartida ocupan mucho espacio en estos números, pero el canal de particulares siguen con su tendencia positiva, demostrando así que cada vez son más los usuarios de este tipo de vehículos.

Las baterías extraíbles, el ahorro de uso, la fiabilidad… son solo algunos de los ejemplos de porqué los usuarios se decantan por un ciclomotor o motocicleta eléctrica, a pesar de que, por lo general, los precios de venta son más elevados que sus homólogos en combustión.

NIU es un buen ejemplo de este crecimiento ya que solo en julio ha matriculado 378 ciclomotores. La firma apuesta por unos vehículos atractivos, de fácil manejo y perfectos para los trayectos urbanos. Además de NIU, Askoll también ha logrado registrar 213 unidades.

En motocicletas, Silence es el fabricante con más éxito gracias a sus colaboraciones con distintos servicios de movilidad compartida y flotas de entidades públicas. En números, la firma española ha matriculado nada menos que 897 unidades durante el mes de julio.

Una vez más, Barcelona y Madrid son las provincias con mayor número de matriculaciones, reforzando así el carácter urbano de las motocicletas eléctricas.